top of page

Continuación mucosa olfatoria

En el epitelio olfatorio, con ayuda de las figs. 17-1 (B) y 19-3 (R) y 3 de esta clase práctica ubique:

a) Los núcleos de las células de sostén, ovoides y situados en las hileras superficiales;

b) Los núcleos de las células olfatorias neurosensoriales, redondeadas situadas en hileras intermedias y

c) Los núcleos de las células basales y las glándulas de Bowman

Fig. 3 Mucosa olfatoria
fig. 3 mucosa olfatoria.png

Las células olfatorias neurosensoriales son neuronas bipolares que funcionan como receptores sensoriales y neurona aferente primaria. Son las únicas neuronas que se localizan en un epitelio y se reemplazan constantemente a partir de las células basales.

 

En la misma figura advierta que las células olfatorias neurosensoriales, presentan una dendrita modificada que se extiende a la superficie del epitelio, donde termina como un ensanchamiento bulboso llamada vesícula olfatoria, que posee largos cilios, observe que las prolongaciones centrales o cilindroejes se reúnen formando las fibras amielínicas del nervio olfatorio, las cuales atraviesan la lámina cribosa del etmoides para terminar en el bulbo olfatorio, haciendo sinapsis a nivel del glomérulo olfatorio que es el 1er. relevo de la vía.

INVESTIGUE:

  1. ¿A partir de qué capas germinativas se desarrolla la mucosa olfatoria?

  2. La clasificación completa del epitelio olfatorio.

  3. La función de las glándulas de Bowman.

  4. ¿Qué nervio se localiza en la lámina propia de la mucosa olfatoria?

bottom of page