top of page

BULBO OLFATORIO

En el aspecto inferior o basal de la porción orbitaria del hemisferio cerebral, figs. 17-2, 17-3 (B) y 4 de esta clase, observe el bulbo olfatorio.

Fig. 5 Capas del bulbo olfatorio
Fig. 5 Bulbo olfatorio.png
Fig.  4 Bulbo olfatorio
Fig. 4 Bulbo olfatorio.png

En la figura 5 de esta clase práctica, observe que en la capa del bulbo olfatorio, que contiene a los glomérulos se encuentra el primer relevo sináptico de la vía olfatoria, el cual consiste en la sinapsis entre las prolongaciones de las células olfatorias y las dendritas de las células mitrales, en penacho y peri glomerulares.

 En la misma capa repare que en el bulbo olfatorio se establecen circuitos sinápticos. Observe que las células granulosas carecen de axón.

INVESTIGUE:

1. ¿Qué nombre reciben las interneuronas presentes en el bulbo olfatorio?

2. ¿Cuáles son las principales células del bulbo olfatorio y en que capa se localizan?

3. ¿Qué tracto constituyen los axones de las principales células del bulbo olfatorio?

A partir del bulbo reconozca en las figs. 17-2, 17-3 y 17-4 (B), y modelo de hemisferio cerebral, el tracto olfatorio, el cual se expande en el trígono olfatorio, en la proximidad de la sustancia perforada anterior; la mayoría de axones del tracto pasan a la estría olfatoria lateral que se dirige al área olfatoria lateral; sitúe además a la estría olfatoria medial, fig. 17-3 (B) y fig. 4     

bottom of page