top of page

PARTE I. SISTEMA OLFATORIO

El sentido del olfato es uno de los sentidos más antiguos desde el punto de vista filogenético. La vía olfatoria se clasifica como aferente visceral especial, ya que a partir de esta vía se pueden provocar reflejos con respuestas viscerales. El sistema olfatorio no solo percibe olores, sino que también activa y sensibiliza otros sistemas neurales, como el sistema límbico (sustrato de respuestas emocionales y patrones conductuales).

 

El sistema olfatorio, está formado por:

  • La mucosa olfatoria

  • El bulbo olfatorio

  • El tracto olfatorio

  • Las estrías olfatorias (medial y lateral)

  • La corteza olfatoria primaria  (paleocorteza)

Diap. AH8-1

Observe el corte de la mucosa nasal, diapositiva AH8-1, a nivel del cornete superior. Ubique el epitelio y la lámina propia de la mucosa olfatoria y de la mucosa respiratoria. Note la presencia de una trabécula de hueso situada entre ambas mucosas. Advierta que el epitelio de la mucosa olfatoria es más grueso que el epitelio respiratorio.

 

El epitelio olfatorio se encuentra en el techo de cada cavidad nasal y se extiende a la parte superior de la pared lateral y el septo de la cavidad nasal. En la misma diapositiva, identifique en la lámina propia de la mucosa olfatoria a las glándulas de Bowman.

Diap AH8-1.png

MUCOSA OLFATORIA

bottom of page