top of page

VÍA ÓPTICA

El ojo actúa como una cámara fotográfica, donde las imágenes se forman invertidas. Para que un rayo luminoso impresione a los receptores, en primer lugar atraviesa los medios refringentes y luego todas las capas de la retina, para así alcanzar los segmentos externos de los conos y bastones, los cuales al ser estimulados generan impulsos nerviosos que recorren la retina en sentido inverso para salir a través del nervio óptico.

 

Con las figs. 20-6, 20-8 (B) y 10 de esta clase, determine que existen campos visuales y campos retinianos. Campo visual es lo que vemos en un momento determinado cuando mantenemos fija la vista y campo retiniano es la región anatómica dentro de la retina. En la fig. 20-8 (B), observe que un eje vertical divide al campo visual en 2 mitades: la lateral se llama temporal (por su relación con el lóbulo temporal) y la mitad medial se llama nasal (por su relación con la nariz).

Fig. 10 Vía visual

Con la impresión de la imagen en la retina, hay que tomar en cuenta como se proyectan las fibras de la vía visual desde el momento que son impresionados los receptores hasta que llegan a la corteza visual:

 

1. El campo visual temporal se proyecta al campo nasal de la retina y el campo visual nasal se proyecta al campo temporal retiniano.

 2. Con la fig. 20-8 (B), repare que de la retina se originan las fibras del nervio óptico y en éste las fibras temporales siguen un trayecto ipsilaterales (sin decusarse), mientras que las fibras nasales se decusan en el quiasma óptico.

Fig. 10.png

La estructura que se forma después del quiasma, es el tracto óptico o cintilla óptica, que conduce información de ambos ojos.

En modelo de tallo cerebral y cara basal de hemisferios cerebrales, localice el tronco de los nervios ópticos y el quiasma óptico.

 

3. Siempre en la fig. 20-8 (B), localice el tracto óptico conteniendo fibras temporales retinianas ipsilaterales y nasales contralaterales, éste hace relevo sináptico en el cuerpo geniculado lateral que contiene la 3ª neurona de la vía visual.

En el modelo del tallo encefálico encuentre los tractos ópticos rodeando lateralmente a cada pedúnculo cerebral y note su terminación en el cuerpo geniculado lateral correspondiente, el cual se localiza justamente inferior y lateral a la prominencia del tálamo o pulvinar.

bottom of page