POLO POSTERIOR DEL OJO
Con ayuda de la diapositiva NA8-2, cerca del polo posterior del ojo, la retina presenta una depresión que es la mácula lútea o amarilla, en cuyo centro está la fóvea central; la mácula es el sitio donde hay una gran agudeza visual, siendo la fóvea central el sitio de mayor agudeza, ya que a ese nivel solamente hay conos. Medialmente al polo posterior del ojo (unos 3 mm), se encuentra la papila o disco óptico, que es el punto ciego porque no contiene receptores, representando el sitio donde los axones se reúnen para abandonar el globo ocular y formar el nervio óptico. En las figs. 24-2 y 24-6 y lámina 104, páginas 974 y 975 (R), ubique la mácula lútea, la fóvea central y el disco óptico.
La diapositiva NA8-2 presenta el polo posterior del ojo. Vea si está presente la esclerótica (parcialmente desprendida). Identifique la coroides como la capa conteniendo espacios vasculares y pigmento, reconozca la retina reparando en su estratificación.
Localice la fóvea central y la región cercana a la papila óptica.
La diapositiva NA8-3 es un corte a mayor aumento a nivel de la fóvea central. Reconozca parte de la esclerótica, la coroides y las capas de la retina, observe la fóvea central y recuerde que solo contiene conos. En esta región, la retina está especializada para la discriminación de los recuadros y la visión de los colores
Diap. NA8-2

Diap. NA8-3
