SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO: DISCO GERMINATIVO BILAMINAR
La segunda semana se caracteriza por el inicio de la diferenciación del trofoblasto y la formación del disco embrionario bilaminar a partir del embrioblasto.
La diapositiva AEI-3 presenta un blastocisto aproximadamente de doce días en útero, implantado en el endometrio (período lacunar). Con ayuda de la fig. 4-3(L) identifique cada una de las partes del blastocisto.
Con ayuda de las figuras 4-4, 4-5 y 4-6(L), note el desarrollo alcanzado por el trofoblasto, compruebe que éste se diferencia en dos capas: el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto, (ambas capas continúan desarrollándose posteriormente para la formación de la placenta).

En la diapositiva AEI-3 distinga el citotrofoblasto como una capa de células mononucleadas que se dividen por mitosis, externamente ubique al sincitiotrofoblasto o sincitio, como una capa multinucleada en la que no se realizan divisiones mitóticas, sin límites precisos entre las células y presentando espacios o lagunas, características del período lacunar.
En la misma diapositiva AE1-3, localice el disco embrionario bilaminar presentando una hoja dorsal denominada epiblasto y una hoja ventral llamada hipoblasto. Ubique la cavidad amniótica situada superior o dorsal al disco embrionario y la cavidad del saco vitelino primitivo (cavidad exocelómica o lecitocele) inferior o ventral al disco embrionario