top of page

Primera semana: De la ovulación a la implantación

La ovulación es la liberación o expulsión del ovulo maduro (llamado también De de Graaf) por el ovario durante el ciclo ovárico y la fecundación es el proceso a través del cual se fusionan los gametos femenino y masculino para formar el huevo o cigoto

El ciclo ovárico y la fecundación se desarrollarán en el curso de Anatomía II

De la segmentación a la implantación

La segmentación del cigoto (huevo), inicia con la división del cigoto en dos células (período bicelular), estas células experimentan divisiones mitóticas que dan lugar a células más pequeñas que se denominan blastómeras, las cuales se unen entre sí mediante el proceso de compactación, dando como resultado la formación de una estructura denominada mórula.

Consulte las figuras 3-8 y 3-9 (L), para que observe la formación de las blastómeras y la mórula.

Blastomeras.png

Advierta que la segmentación en el humano es holoblástica (total o completa) e igual o casi igual, ya que las blastómeras tienen similar tamaño y aunque se produce proliferación celular no hay crecimiento y el tamaño total de la mórula no excede al del oocito fecundado, además observe que las blastómeras están rodeadas por la membrana o zona pelúcida.

INVESTIGUE:

¿En qué consiste el proceso de compactación?

Formación del blastocisto

En la figura 3-12 (L), observe que estos procesos biológicos se están llevando a cabo en la trompa uterina o de Falopio del aparato reproductor femenino y que el huevo o cigoto llega a la cavidad uterina aproximadamente en el 4º día de desarrollo, en la etapa de mórula. Posteriormente se forma el blastocisto por ingreso de líquido a la mórula, el cual proviene del útero.

Tuba uterina.png
bottom of page