top of page

VÍA AUDITIVA

La vía auditiva se caracteriza por:

Ser polisináptica, participan más de 3 neuronas: la 1ª se ubica en el ganglio espiral, la 2ª  en los núcleos cocleares.

Participan varios núcleos que hacen relevos sinápticos a lo largo del tallo cerebral. Asciende bilateralmente, tiene una importante proyección ipsilaterales a la corteza cerebral. Incluye decusaciones de fibras en diferentes niveles del tallo encefálico.

 

Haciendo uso de las figuras 12 y 13 de esta clase, siga el trayecto de la vía auditiva: Los axones de los núcleos coleares se decusan entre la base y tegmento pontíno constituyendo la decusación del cuerpo trapezoide, luego hacen relevo a nivel del núcleo olivar superior.

Fig. 12 Vía auditiva
Fig. 12.png

Los axones del núcleo olivar superior forman al lemnisco lateral que finaliza a nivel del colículo inferior del mesencéfalo, luego a través de la fibras colículo geniculadas llegan al cuerpo geniculado medial del tálamo y luego por la radiación auditiva llega a los giros temporales transversos (corteza auditiva primaria) de la corteza cerebral

Fig. 13 Trayecto de la vía auditiva
Fig. 13.png

¡Felicidades! ha finalizado la primera clase de pares craneales. Si desea volver a repasar haga clic en el botón de inicio

bottom of page